Películas de terror dirigidas por mujeres
Por: Paola Escobar
1. The Babadook (Jennifer Kent, 2014)
Una noche, Samwell le pide a su madre Amelia que le lea un cuento que se ha encontrado: “Mr. Babadook”, una criatura tenebrosa la cual dice que aparecerá por la noche. Amelia no lo cree, pero el niño de seis años comienza a tener comportamientos extraños y afirma haberlo visto por las noches. La ópera prima de esta directora australiana logra construir un terror psicológico y metafórico a través de una fotografía minimalista pero aterradora. El duelo e incertidumbre por la que atraviesan los personajes logra transmitir un miedo más allá de lo visual, aunque las apariciones del Babadook son tan espantosas que seguramente lo verás en tus propios sueños.
2. Vuelven (Issa López, 2017)
Después de que su madre fuera asesinada por el crímen organizado, Estrella, una niña de diez años, se une a una pandilla de niños huérfanos, quienes luchan por sobrevivir en una zona invadida por el narcotráfico al mismo tiempo que lidian con la presencia del espíritu atormentador de la madre de Estrella. Esta película mezcla la fantasía, el suspenso y el realismo mágico para contar la cruda y aterradora realidad que se vive en México. Issa
López demuestra el potencial del cine mexicano y fue elogiada por nada más y nada menos que Stephen King.
3. The Invitation (Karyn Kusama, 2015)
Will y Eden eran una pareja feliz hasta que su hijo falleció. Tras su terrible pérdida la relación se desvaneció y los dos tomaron caminos diferentes. Años después, Eden invita a Will a la casa que antes compartían, en la que ahora vive con su nueva pareja. Los antiguos amantes se reúnen junto con otros amigos en común para una noche de juegos. Sin embargo, el tiempo pasa y Will nota el comportamiento extraño de Eden, por lo que comienza a sospechar que la reunión se trata de un plan siniestro. Desde el minuto uno esta película te atrapa; los flashbacks, la banda sonora, las actuaciones y la cinematografía hacen que te sientas parte de la reunión y te involucres en descubrir lo que realmente está pasando.
4. Titane (Julia Ducournau, 2021)
La aclamada directora francesa de Voraz (2015) regresa con otra cinta grandiosa y perturbadora. En ella, explora la sexualidad, la soledad y el amor a través de una introspección de Alexia, una joven perturbada por un trauma infantil. Titane llevó a su directora a ser la segunda mujer en la historia en llevarse la Palma de Oro en Cannes y a ser embajadora del llamado terror corporal. La dirección, fotografía y la increíble interpretación de Agathe Rousselle construyen esta obra maestra que tienes que ver.
5. Pet Sematary (Mary Lambert, 1989)
Esta adaptación de la novela de Stephen King Cementerio de animales cuenta la historia de una típica familia estadounidense, la cual se muda a una casa de campo cerca de un cementerio singular. Poco tiempo después de mudarse, la familia sufre la pérdida de su hijo menor y su gato, por lo que los llevan a aquel cementerio sin saber que todo lo que se entierra ahí, vuelve a la vida. Un terror paranormal clásico de los ochentas que te mantiene al borde del sillón, y qué mejor que disfrutarla con muchas palomitas y obvio, la luz apagada.
6. American Psycho (Mary Harron, 2000)
La clásica de clásicas. El terror psicológico nunca pasa de moda mucho, menos en un mundo cada vez más mecánico y materialista. Mary Harron adaptó la novela de Bret Easton Ellis en una cinta intrigante, con un terror que se eleva conforme pasan las escenas y un desarrollo de personaje ejecutado a la perfección. Una película con la increíble capacidad de permanecer relevante y adaptarse a diferentes perspectivas de les espectadores conforme pasan los años, digna de verse ya sea por primera, segunda o quinta vez.