Méne — La Máquina Persona: lo delicado del ser humano
Texto — Andrick
“A alguien se le olvidó cuidarme y me volví un juguete viejo en el estante” es una de las líneas de ‘Persona (Tal vez si Dios está)’, el track que abre La Máquina Persona. Es el momento en el que Luis Barragán, el cantante, compositor y productor regiomontano también conocido como Méne, nos avisa que los siguientes 50 minutos serán de vulnerabilidad y de introspección.
El álbum gira en torno a la dicotomía de ser una persona pero sentirse una máquina debido a las expectativas que en muchas ocasiones son colocadas sobre nosotres. Se nos habla específicamente del momento en el que Luis sentía que tenía que hacer música porque era para lo que todos le decían que estaba hecho. Esto lo declara en el interludio: ‘Máquina (Manifiesto)’, donde narra un poema de su autoría en forma de spoken word.
Tuvimos un vistazo previo al lanzamiento de este álbum con ‘Cortada en la Frente’, el primero de seis sencillos. En esta canción vemos el desprendimiento de aquel sonido impregnado de R&B que escuchamos en Tácto, su primer EP. Tampoco veíamos tantas reminiscencias a Braille, su EP colaborativo con Nsqk. Sin embargo, dicha canción mantiene ese sonido característico y ese estilo de escritura tan único. Esto se replica a lo largo de La Máquina Persona y lo deja claro en canciones como “Jonah Hill”, “No Quiero Saberlo” o “Afuera”, donde el EDM toma el mando del sonido para retratar de manera cruda la forma en la que el ser muy duros con nosotres mismes tiene un precio muy caro de pagar.
Por supuesto, el pop no se queda atrás. Un claro ejemplo es ‘No Puedo Dejar de Decir que te Quiero’. Un take de pop con un coro pegajoso y un ritmo que bien podría generarte un rush de dopamina. Además, es uno de los flashazos en el álbum que, contrario a las canciones mencionadas anteriormente, nos hacen querer explotar de amor, lo que también se ve expresado de una forma muy bella en ‘Agua Caliente’. Otra canción del mismo género que, en contraste con ‘No puedo dejar…’, es mucho más relajada y acústica.
Hablando de pop, no podemos dejar de lado ‘Si esto es’, colaboración con Nsqk y con nada más y nada menos que Ximena Sariñana. Esta canción es la que más se aleja del sonido del proyecto, pero no pierde en ningún momento cohesión al escucharla en contexto. Su ejecución y la producción son prístinas. Una de mis favoritas junto con “Debí Hacerte Caso”, que es uno de los pocos momentos realmente esperanzadores del álbum, y si yo personalmente pudiera asociarla con una sensación, sería como una bocanada de aire fresco después de un chicle de hierbabuena. Esta canción absolutamente sabe a hierbabuena.
Algo a resaltar son estos momentos en los que, por medio de ritmos pegajosos y hasta bailables, Méne nos habla de los sentimientos no recíprocos o el hecho de dejar ir de tu vida a alguien que querías mucho, como es el caso de “Tele” y “Balón De Oro”, respectivamente. Me parece maravillosa la manera y la perspectiva desde las que se abordan ambas canciones.
En general, La Máquina Persona es un álbum que se siente fresco y juvenil. No hay siquiera un punto de comparación en la música en español. Además de ser un trabajo meramente subversivo, podemos decir que es innovador y propone muchas nuevas maneras de jugar con letras, géneros y sonidos. Además, hay que mencionar que esta obra logra conectar de una manera muy íntima y personal con su audiencia, que, por lo general, se muestra complacida completamente con la experiencia de escucharla.
Considero que este es uno de los pocos álbumes de cero skips que conozco, además de haberse convertido en uno de mis favoritos de toda la vida a pesar de haberse lanzado hace poco tiempo. Si quieres adentrarte en un clavado de introspección, sentimientos, atmósferas y una producción impecable, dale una oportunidad a Méne con éste, su álbum debut.