B de Bellako, Ñ de Ñero: El reggaetón Mexa
El reggaetón (en todas sus variaciones) se vuelve una exteriorización de las relaciones sociales dentro de los barrios y se niega a cumplir con los valores estigmatizantes de lo denominado “alta cultura”
Texto por Andy Ballarte | Diseño por Bri
El reggaetón es un género musical que nace en Puerto Rico con la intención de hacer reggae en español. Al fusionarse los ritmos caribeños con el rap en español aparecen las primeras canciones del género. El reggaetón ha sido estigmatizado por su cercanía con la cultura afro gracias a los tintes clasistas y racistas presentes en la industria musical, por lo tanto las juventudes de los barrios bajos del país se apropiaron del género y comenzaron a popularizarlo en las calles.
El reggaetón comenzó a expandirse por el mundo, lo cual hizo que se fusionara con los géneros populares de los diversos países a los que llegaba, creando hibridaciones musicales. Así fue inspirando a un montón de artistas a montarse en la ola del género urbano. En México fue incorporando la cultura del sonidero (propio de barrios populares), la música electrónica y el dembow, sin perder su esencia: un bajo que retumbe.
El reggaetón (en todas sus variaciones) se vuelve una exteriorización de las relaciones sociales dentro de los barrios y se niega a cumplir con los valores estigmatizantes de lo denominado “alta cultura”; se enaltece lo cafre, lo chaka, lo ñero y la sexualidad como algo público. En México se pueden identificar tres olas del reggaetón en las que han participado diversos artistas de alto calibre, actualmente la tercera ola ha tenido un auge gracias a TikTok y diversas redes sociales.
El reggaetón mexa, rompe con lo “melodioso” que había predominado en el género. Ahora es acompañado de letras y sonidos sucios y lleva ya dos décadas apropiándose, poco a poco, de los eventos organizados por estudiantes de escuelas públicas y lugares de fuerte afluencia juvenil. Pero ¿Qué artistas masculinos de la tercera ola la andan rompiendo?
Poniendo en alto al Edo Mex
El Bogueto:
Originario de Ciudad Neza, EdoMex. Armando Toledo, un capricorniano nacido el 27 de diciembre de 1997, debutó en el 2020 con su canción “Mosh”. Gracias a su padre, creció escuchando a grandes personalidades del reggaetón como Hector y Tito y El Chombo, quienes se volvieron al igual que Almighty, sus grandes referentes musicales.
En su EP Reggatonñerito podemos escuchar que usa la jerga del barrio y bajos pesados que combinan a la perfección con la entonación de su voz, todo asociado directamente con lo ñero. En sus letras encontramos muchas referencias a los clásicos del reggaetón y a lo propio de las dinámicas de los barrios del Edo mex, así como su amor por los Jordans.
Bogueto, actualmente un artista independiente, se ha hecho viral con sus canciones “Goldibuena”, “Glow kitty” y con el famoso boguepaso. Ha colaborado en diversas ocasiones con Uzielito Mix, quien también es originario de Neza, con J Balvin, y está pronto a colaborar con Ozuna. Aunque El Bogueto es asociado con un reggaetón ñero, estamos emocionades de la versatilidad que nos presentará en su próximo álbum que está cercano a salir.
El Malilla:
Fernando Hernandez Flores nació el 26 de agosto de 1999. Un virgo orgulloso de ser de Valle de Chalco, EdoMex, inició en el rap a los 15 años influenciado por artistas como 50Cent, Dr. Dre y Eminem. Los puestos de discos piratas en los tianguis fueron parte importante de su acercamiento al reggaetón desde muy pequeño.
El Malilla comenzó a entrenarse en el estudio de Faruz Feet, donde grabó sus primeras canciones hasta que comenzó a encontrar su propio estilo. Su EP Poeta Callejero proyecta el reggaetón romántico o fino con el que es asociado; sus pistas tienen fuerte influencia de R&B y boom bap, géneros con los que más fluye, además de complementar con letras que hablan de su lugar de origen y la lealtad a su equipo.
La conexión que El Malilla tiene con sus fans es impresionante, pues los videos que sube a TikTok cantando, coqueteando y bailando han hecho que más de une sienta cosas de mujer. Enalteciendo lo chaka, Fernando demuestra su versatilidad para sacar canciones tan bien recibidas como “Azótame”, “Resolvemos” y “B de bellako”, canción en la que recientemente colaboraron Jowel Y Randy. Estamos emocionades de ver toda la chamba en la que El Malilla anda trabajando para que lo bellako llegue a Top Global.
Algunos otros artistas Mexas de la tercera ola que también la están rompiendo:
● Yeyo
● Smi-Lee
● Profeta Yao Yao
● Jordan 23
● Yng Lukas